Negocios ilegales en Patong: ¡Phuket pone en riesgo a las empresas extranjeras!
El 23 de octubre de 2025, funcionarios tailandeses llevaron a cabo redadas contra empresas extranjeras presuntamente ilegales en Phuket.

Negocios ilegales en Patong: ¡Phuket pone en riesgo a las empresas extranjeras!
El jueves 23 de octubre se llevó a cabo una operación de inmigración a gran escala en Patong, Phuket, dirigida a empresas extranjeras que podrían estar operando ilegalmente. La operación, encabezada por el coronel de policía Kriangkrai Ariyaying, fue parte de una iniciativa nacional supervisada por el primer ministro Anutin Charnvirakul que tiene como objetivo reforzar el control de las actividades ilegales de los extranjeros en Tailandia y proteger la reputación del país. La medida se produjo a raíz de quejas públicas sobre actividades comerciales inadecuadas a lo largo de Phra Barami Road y Rat-U-Thit 200 Pi Road.
En el marco de esta redada se examinaron cinco establecimientos comerciales, entre ellos una tienda de alquiler de motocicletas, agencias de viajes, peluquerías y restaurantes. Los agentes obtuvieron una orden de registro y confiscaron 66 motocicletas, así como documentos pertinentes destinados a ser utilizados como prueba. Las investigaciones iniciales revelaron que cuatro de las cinco empresas buscadas violaron la ley Ley de Negocios Extranjeros de 1999, que sólo concede a las empresas extranjeras un acceso limitado a determinadas áreas de negocio.
Antecedentes de la redada
El Misión fue la medida resultante después de intensas quejas de los ciudadanos sobre las prácticas ilegales de empresarios extranjeros. Esta medida es parte de una estrategia más amplia destinada a garantizar que las empresas relacionadas con el turismo cumplan con los requisitos legales. Todas las personas involucradas, independientemente de su nacionalidad, deben esperar consecuencias legales.
Un ciudadano israelí perteneciente a una de las empresas acusadas dijo que era el operador de una empresa de alquiler de motocicletas que también ofrecía servicios turísticos y peluquería. Aunque todos los empleados estaban empleados legalmente, la empresa entraba dentro de las categorías restringidas de propiedad extranjera. Se sospecha que tales construcciones violan las disposiciones de la FBA, lo que dificulta el acceso de los inversores extranjeros en muchas industrias.
Violaciones de la Ley de Negocios Extranjeros
El Ley de Negocios Extranjeros estipula que al menos el 50% de las acciones de una empresa deben estar en manos tailandesas para proteger los derechos de las empresas tailandesas. En ciertos casos, los empresarios extranjeros incluso tienen que solicitar la aprobación del Gabinete para operar en los mercados internos.
Una revisión de los documentos comerciales de las empresas afectadas muestra que las autoridades se centran principalmente en el uso de estructuras nominales. Estos supuestos trucos para eludir los requisitos legales están siendo investigados en profundidad con vistas a emprender acciones legales.
Las autoridades de seguridad y los funcionarios administrativos enfatizan que la aplicación de las regulaciones es necesaria no sólo para mantener la legalidad sino también para proteger el clima de inversión en Tailandia. La operación de Patong es sólo una parte de este esfuerzo integral para garantizar que todas las actividades comerciales sean transparentes y cumplan con las leyes aplicables.
En cualquier caso, la redada demuestra que Tailandia está decidida a hacer cumplir sus leyes y garantizar que su industria turística tenga una base sólida, tanto legal como éticamente. Estaremos entusiasmados de ver cómo estos desarrollos afectarán el panorama empresarial en Phuket y más allá.