Emociones masivas en la era digital: ¿una maldición o una bendición para nosotros?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Dr. Phichai Rattanadilok na Phuket examina el papel de las emociones masivas en la era digital y su influencia en la sociedad y el comportamiento.

Dr. Phichai Rattanadilok na Phuket beleuchtet die Rolle von Massenemotionen in der digitalen Ära und deren Einfluss auf Gesellschaft und Verhalten.
El Dr. Phichai Rattanadilok na Phuket examina el papel de las emociones masivas en la era digital y su influencia en la sociedad y el comportamiento.

Emociones masivas en la era digital: ¿una maldición o una bendición para nosotros?

En el mundo digital actual, el impacto de las emociones masivas es un tema acaloradamente debatido. El Dr. Phichai Rattanadilok, psicólogo con sede en Phuket, reveló recientemente cómo estas emociones influyen en nuestra vida diaria, desde las protestas políticas hasta los comentarios en línea que leemos todos los días. Su atención se centra en las consecuencias duales de las emociones masivas, que traen tanto cambios sociales positivos como consecuencias potencialmente dañinas como la violencia y la desinformación. Cómo mgronline Según lo informado, las emociones masivas surgen cuando muchas personas experimentan sentimientos similares, a menudo desencadenados por eventos intensos.

La psicología de masas tiene sus raíces a finales del siglo XIX. En aquella época, el psicólogo social francés Gustave Le Bon investigaba cómo actúan las personas en grupo. Descubrió que las normas del grupo a menudo anulan las decisiones individuales. Estos hallazgos están adquiriendo nueva relevancia en el mundo actual, influenciado por las redes sociales. Las plataformas sociales aceleran la propagación de respuestas emocionales, lo que ha sido particularmente evidente durante la pandemia de COVID-19. No solo se hicieron evidentes movimientos como “Cancelar la cultura”, que describe acciones colectivas contra personas u organizaciones percibidas como poco éticas, sino también el comportamiento de las personas en tiempos de crisis, como las compras de pánico.

Comportamiento protector en tiempos de crisis

Otro elemento interesante en la discusión sobre las emociones masivas y el comportamiento de salud es la percepción de amenazas. Alto pmc La percepción del riesgo juega un papel crucial en la forma en que las personas adoptan conductas protectoras. Durante la pandemia quedó claro que inicialmente pocas personas estaban dispuestas a usar mascarillas, a pesar de que son una medida sencilla y eficaz. Los estudios han demostrado que la aceptación de tales comportamientos depende en gran medida de la percepción individual del riesgo de enfermedad. Esta idea abre nuevas perspectivas para el desarrollo de mensajes de salud pública.

Las investigaciones sugieren que las normas sociales y los sentimientos de ser parte de una comunidad tienen efectos masivos en los comportamientos que promueven la salud. Por eso, las personas tienden a adaptarse y actuar cuando sienten que son parte de un objetivo colectivo. La confianza en el gobierno también juega un papel clave en la promoción de la voluntad de adoptar tales comportamientos de salud.

La doble espada de las redes sociales

Las redes sociales, con todas sus ventajas y desventajas, son otro factor que alimenta las emociones masivas e influye en el bienestar individual. ¿En qué medida las plataformas sociales ayudan o perjudican? Investigación y conocimiento mostrado. Por un lado, permiten establecer contactos, expresarse y acceder a información valiosa; Por otro lado, también promueven trastornos de ansiedad y una imagen distorsionada de uno mismo debido a la comparación constante. Los cambios en las estructuras cerebrales, el estrés, los trastornos del sueño y la adicción a la “validación digital” son sólo algunos de los problemas psicológicos asociados con el uso excesivo de las redes sociales.

Entonces, ¿cómo encuentras el equilibrio? Las estrategias para una vida digital saludable incluyen establecer límites conscientemente, fomentar actividades fuera de línea y mantener un entorno en línea positivo. Por ejemplo, una alimentación constructiva puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y aumentar el bienestar psicológico.

En resumen, las emociones y comportamientos masivos en entornos sociales tan dinámicos influenciados por las tecnologías digitales presentan tanto oportunidades como desafíos. Si no pierdes la noción de las cosas, debes pensar críticamente y esforzarte siempre por tener una buena identidad personal.