Fuertes lluvias en Tailandia: ¡advertencia meteorológica para la cosecha y la salud!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Tailandia advierte sobre un clima inestable del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Se amenaza con un aumento de las precipitaciones y posibles inundaciones.

Thailand warnt vor unbeständigem Wetter vom 29. Oktober bis 2. November 2025. Erhöhte Regenfälle und mögliche Überschwemmungen drohen.
Tailandia advierte sobre un clima inestable del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Se amenaza con un aumento de las precipitaciones y posibles inundaciones.

Fuertes lluvias en Tailandia: ¡advertencia meteorológica para la cosecha y la salud!

El Instituto Meteorológico de Tailandia ha emitido un nuevo aviso meteorológico para los próximos días. Esto se aplica del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025 y trae consigo un clima inestable. El norte y el noreste de Tailandia, así como la capital, Bangkok, se ven especialmente afectados, donde se espera un aumento de las precipitaciones, en algunos casos incluso fuertes. El trasfondo de este cambio climático es una fuerte zona de baja presión que se desplaza sobre la costa del sur de Vietnam. Se pide a la ciudadanía que preste atención a su salud y tenga precaución, especialmente cuando viaje en zonas lluviosas. Thairath informa que las fuertes lluvias y las acumulaciones de lluvia pueden provocar inundaciones. Se insta a los agricultores a tomar medidas de protección adecuadas para minimizar posibles pérdidas de cultivos.

Aunque el consejo de precaución es importante en este momento, el cambio climático es un problema de largo plazo que está afectando cada vez más la agricultura y la economía del país. Un informe del Centro de Investigación Kasikorn destaca que los países tropicales como Tailandia están sufriendo especialmente las consecuencias del cambio climático. El cambio climático está provocando fluctuaciones y disminución de los rendimientos de cultivos clave como el arroz y la caña de azúcar, que en conjunto representan alrededor del 60% de la superficie cultivada. En 2023, la agricultura ya se verá afectada por un fuerte El Niño, que provocará niveles dramáticamente bajos de agua en los embalses y escasez de precipitaciones. Las estimaciones de daños a la agricultura superan los 48 mil millones de baht. La transición de El Niño a La Niña en 2024 también podría provocar inundaciones y sequías. La cosecha de arroz podría caer más del 9% en el noreste, 8,6% y 8,7% en el norte y centro, respectivamente. Thansettakij señala que muchos agricultores ven el cambio climático como un factor crucial en sus rendimientos.

Agricultura en transición

Los desafíos que plantea el cambio climático no sólo afectan a la cosecha de arroz, sino también a otros productos agrícolas. Samit Taweelearnithi, de Nithi Foods, informa que las condiciones climáticas inestables también están afectando a sus rendimientos. Sin embargo, se espera una mejora en los rendimientos para 2025 debido a unas condiciones climáticas más estables. Nithi Foods abastece a importantes clientes industriales en Tailandia, pero también exporta a los Estados Unidos y factura alrededor de 370 millones de baht. Nopda Athikakhamphu, director general de Nopda Superfoods, destaca que la cosecha de ajo se mantiene estable ya que las superficies cultivadas se adaptan a las condiciones climáticas. Es importante que la región también se centre en introducir y adaptar prácticas agrícolas sostenibles para afrontar mejor los desafíos futuros.

Sin embargo, los impactos del cambio climático no se limitan sólo a la agricultura. El sector turístico en Tailandia también enfrenta desafíos importantes. Según Thaisun, el sector turístico sufre condiciones climáticas cada vez más extremas. Si bien algunas regiones se benefician de temporadas de lluvias más cortas a corto plazo, otras luchan contra temporadas de lluvias más largas y la erosión costera. Además, las altas temperaturas registradas en los últimos años están ejerciendo una presión adicional sobre el atractivo de los destinos turísticos. Bangkok se encuentra entre las diez provincias con mayor riesgo de inundaciones, agravado por importantes proyectos de construcción.

Tailandia se ha fijado objetivos climáticos ambiciosos: neutralidad de carbono para 2050 y cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2065. Estos ambiciosos planes fueron anunciados por el Primer Ministro en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021. Para acercarse a estos objetivos, son necesarias medidas efectivas y la colaboración entre diferentes sectores. La concienciación de los consumidores sobre el consumo de energía sostenible también puede contribuir decisivamente. Si el país genera gran parte de su propia electricidad mediante energía fotovoltaica aprovechando su intensa radiación solar, se podrían aliviar algunos de los problemas, aunque actualmente falta compensación por inyectarla a la red.

Así que los próximos días no sólo traerán advertencias meteorológicas, sino que también nos recordarán los desafíos a largo plazo del cambio climático que son cada vez más notorios en Tailandia. Queda por ver cómo responderán la población y la economía a estos desafíos y qué medidas se tomarán para liderar al país de manera sostenible en el futuro.